El stand de Banco Sabadell en FITUR acoge la puesta de largo de los candidatos al prestigioso ‘Mencey Futurista de Honor’ de Futurismo 2025

Foto de todos los nominados a los diferentes premios.

Futurismo 2025, el XII Foro Internacional para Empresarios y Profesionales del Turismo, se celebrará de manera presencial los próximos jueves 24 y viernes 25 de abril de 2025 en el Palacio de Congresos Pirámide de Arona, Tenerife (Islas Canarias). Este evento, que se ha consolidado como una cita esencial en el calendario del sector turístico, entregará, un año más, los ya reconocidos y prestigiosos Premios ‘Mencey Futurista de Honor’, que, en este 2025, se seguirá reconociendo a los mayores referentes de la industria turística.

Los Premios Mencey Futurista de Honor se otorgan con el fin de reconocer la trayectoria, innovación y liderazgo de aquellos profesionales, empresas, destinos e instituciones que han marcado la diferencia dentro del sector turístico. Los galardones celebran el compromiso con la sostenibilidad, la resiliencia ante los desafíos del sector y la proyección de futuro de los nominados, además de su capacidad de influencia y su contribución al desarrollo de experiencias turísticas excepcionales.

Por eso, FITUR 2025, y más concretamente el stand de Banco Sabadell, fue el escenario perfecto para que, dentro de las cinco categorías que serán reconocidas el próximo mes de abril, en Futurismo 2025, realizasen su puesta de largo con la presencia de representantes de cada candidatura.

En la categoría de Ciudad Excelencia con Fiestas de Interés Turístico Internacional: Carlos Andres Uranga, director de Área de Promoción Económica, Proyección Europea, Innovación, Juventud y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Pamplona, que opta al premio por las Fiestas de San Fermín, Carmen De la Rosa Utrera, coordinadora de la Delegación Municipal de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz en representación de su famoso Carnaval, así como Antonio Castaño Juncá, Gerente de Turismo de Sevilla y su Feria de Abril, y Carmen Pérez, consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife y su Carnaval Internacional, abrieron un acto que nadie se quiso perder.

 

Optando al Premio Mencey Futurista a la Experiencia Turística Vitivinícola con Arraigo y Autenticidad: Antonio Lombardia, presidente de la D.O. Ribeira Sacra gallega; Rafael López O´rourke, Vocal del Consejo Regulador de la D.O Vinos de Lanzarote; Ámparo Bremard, Delegada Provincial de Agricultura en Ciudad Real por la D.O. Valdepeñas y Salus Àlvarez, Consell Regulador de la D.O Cualificada Priorat, representaron a cuatro grandes marcas relacionadas con el incuestionable poder de esta industria en España.

Cuatro destinos imperdibles quieren hacerse con el reconocimiento a Destino Rural Emblemático de España. El imponente Valle de Arán catalán, con su Consejero de Turismo, Josep Canut, el Concejo de Cangas de Onís, al que representaron su Alcalde, José Manuel González y Salomé García García, concejal de Turismo del consistorio asturiano, la Ribeira Sacra ourensana, con Luis Fernández Guitián, presidente del organismo de dinamización turística de Ribeira Sacra, y la Isla de La Gomera canaria, con Dailos Cabellos, informador turístico del destino isleño, formaron parte también de la presentación de los candidatos a estos premios.

 

Futurismo 2025 también reconocerá, con estos galardones, a la Empresa Tecnológica más Innovadora en Turismo. The Wise Dreams, con su Managing director, Iñigo García-Aranda Goya; Spring Hoteles con la directora del Hotel Gran Arona, Alexia Oliva, Mabrian Technologies, cuyo representante fue Carlos Cendra, Socio director de Marketing y Comunicación; y Room Mate Hotels con su presidente, Kike Sarasola, a la cabeza, se mostraron orgullosos de estar presentes entre los aspirantes.

Por último, y opositando a llevarse el premio a Establecimiento Turístico Independiente más Exclusivo de España, el tinerfeño Royal River, Luxury Hotel con su directora, Lydia Rodríguez; el Can Lluc Hotel Rural ibicenco y su fundador Lucas Prats, el sevillano Hotel Lobby Rooms & Suites cuyo director, Rafael Ruiz Montero, también estuvo presente; y el Castilla Termal Monasterio de Valbuena, en Castilla y León, cerraron un acto repleto de referentes del sector.

Todo, en un espacio cedido por Banco Sabadell, gracias a cuyo apoyo e impulso, como partner estratégico de Futurismo, fue el escenario ideal para esta presentación de candidaturas y entrega de diplomas, en el Pabellón 8 de IFEMA.

Conviene recordar que el proceso de elección de los galardonados continúa abierto y estará disponible hasta el domingo 2 de febrero a las 23:55 hrs mediante votación popular online, que está disponible en el siguiente enlace: https://futurismocanarias.com/votacion-premios-mencey-futurista/

La publicación de los ganadores para cada categoría se dará a conocer el lunes 17 de febrero de 2025, de acuerdo con las bases legales que ya están publicadas en www.futurismo.es

El evento Futurismo 2025 contará con el apoyo de instituciones clave como el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Turespaña, Gobierno de Canarias, Promotur Turismo de Canarias, Banco Sabadell, PwC España, entre otros patrocinadores y colaboradores.

Futurcan Marketing & Eventos S.L., organizador del evento, reafirma su compromiso con los valores de innovación, sostenibilidad y buenas prácticas en la industria turística. Los Premios Mencey Futurista 2025, que se entregarán durante la celebración de Futurismo 2025 el jueves 24 y viernes 25 de abril de 2025 en el Palacio de Congresos Pirámide de Arona (Tenerife), tienen como objetivo congregar a los mayores exponentes del turismo en España y contribuir al fortalecimiento del sector en todos sus ámbitos.

Algunas de las villas de Can Lluc Boutique Country Hotel & Villas cuentan con su propia chimenea.

Acerca de Can Lluc Boutique Country Hotel & Villas

Can Lluc Boutique Country Hotel & Villas es un precioso hotel boutique de 25 habitaciones (de las cuales 14 son villas privadas), que abrió sus puertas en 2003 en una antigua finca de labranza con más de 300 años de historia. Un proyecto familiar de Tina Soriano y Lucas Prats, que buscaba rendir homenaje al abuelo de este último, José Prats Costa, creando un hotel que mostrase la Ibiza más auténtica. Una Ibiza rural que conecta con el mar a través de las vistas de su mirador, y de su cercanía a la Bahía de San Antonio; y que invita a disfrutar del Mediterráneo desprendiendo aromas inconfundibles a pino, higuera y jazmín.

Can Lluc Country Hotel & Villas fue remodelado por el arquitecto ibicenco José Torres, quien durante 3 años rehabilitó la antigua casa de labranza y convirtió zonas dónde se criaban gallinas, palomas y mulas en sofisticadas habitaciones que mantienen el estilo artístico pitiuso.

El proyecto de interiorismo inicial corrió a cargo del estudio de decoración Aixut Alvarado, mientras que éste fue culminado por los interioristas de Farré & Costa. Además, el restaurador José María Velasco se hizo cargo de la rehabilitación de parte del mobiliario existente como baúles, paseos, aperos de labranza, puertas y ventanas.

Por último, cabe destacar la preservación en su interior de cuadros de pintores locales conocidos como Pomar, Marta Torres o Ferrer Guasch, entre otros artistas.

Además de 11 habitaciones construidas en el edificio principal, Can Lluc cuenta con 14 villas privadas, algunas de las cuales están dotadas de una piscina privada infinity que regala a sus moradores los mejores atardeceres ibicencos.

Otro de los aspectos diferenciales de Can Lluc es su capacidad para combinar románticas estancias de parejas con divertidas vacaciones familiares.

La amplitud del recinto hace posible que cada cliente encuentre lo que busca, relajándose en su piscina de diseño con cascada, tomando un cóctel en su propio bar chiringuito o en las camas balinesas del solarium, realizando actividades de bienestar como yoga, gozando de masajes inolvidables en su zona wellness, divirtiéndose en el parque infantil, degustando exquisita gastronomía local en su restaurante km0 o acudiendo a los principales atractivos turísticos de la isla, muchos de los cuales distan a menos de 20 minutos de Can Lluc.

Con el fin de respetar el entorno natural en el que está ubicado, Can Lluc Country Hotel & Villas ha apostado desde su apertura por la gestión sostenible del complejo, y por una propuesta que invita a reconectar con uno mismo en un lugar mágico como la isla de Ibiza.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
NEWSLETTER

¿Le gustaría recibir noticias sobre estilo de vida y ofertas especiales?